EVALUACIÓN
Asistencia y participación 20%
Presentación de casos y exposiciones 30%
Pruebas parciales 20%
Examen Final 30%
El curso está orientado a desarrolar en los cursantes:
- Capacidad para aprender por cuenta propia.
- Capacidad para identificar y resolver problemas.
- Capacidad de análisis, síntesis y evaluación.
- Capacidad para tomar decisiones.
|
|
|
|
I.- INTRODUCCIÓN.-
La globalización plantea a los estudiantes universitarios la necesidad de obtener conocimientos en el área
del Derecho que les permitan capacitarse para el ejercicio profesional, en el análisis y solución de los problemas en
una economía globalizada. Esta capacitación incluye el desarrollo de habilidades en la investigación que permitan el desarrollo
de un proceso de auto educación.
II.- OBJETIVO GENERAL.-
- Brindar a los cursantes las bases del conocimiento teórico y práctico sobre el tráfico jurídico nacional,
con énfasis en el estudio de las Instituciones jurídicas y normas legales ecuatorianas que rigen en el ámbito comercial.
III.- OBJETIVOS ESPECIFICOS.-
- Formar EMPRESARIOS capaces de intervenir de manera innovativa en el ámbito de los negocios, empleando
los conocimientos derivados de la doctrina jurídica y la jurisprudencia..
- Formar EMPRESARIOS con una visión humanista, y con un sólido conocimiento teórico metodológico que
les permita un adecuado ejercicio de sus actividades y que sean a su vez, propulsores del mejoramiento de la sociedad.
|
|
|
|
PUNTOS IMPORTANTES
- La asistencia y puntalidad serán tomadas en cuenta al momento de calificar al cursante.
- Los exámenes rápidos se aplicarán al inicio de la sesión. En caso de no estar presente, no habrá
posibilidad de presentarlo posteriormente con la consecuente pérdida de la puntuación.
- La resolución de casos se aceptarán solo el día para el cual se encuentran programados, de lo contrario
no habrá calificación.
- Los estudiantes que faltaren el día de la Plenaria de resolución de casos deberán
realizar varias lecturas adicionales para obtener una calificación
|
|
|
|