Diego Marcelo Sánchez Montenegro
- Abogado de los Tribunales
y Juzgados de la República.
- Licenciado en Ciencias
Jurídicas
Correo electrónico: dsanchez@dinersclub.com.ec
Página web: http://drdiegosanchez10.tripod.com
Desempeño
actual
1.
Abogado de Diners
Club del Ecuador desde 1996 hasta el presente
2.
Vicepresidente de
la Asociación Ecuatoriana de Derecho Informático y Telecomunicaciones. 2005-2007
3.
Monitor de Transparencia
y Acceso a la información pública de la Comunidad Alfa-Redi.
Docencia Universitaria
Catedrático de la Escuela de Negocios de la
Universidad
del Pacífico
·
Derecho Internacional Privado ( Octubre – Diciembre 2004 / Octubre- Diciembre 2003
/ Octubre - Diciembre 2002 / Octubre-Diciembre 2001)
·
Derecho, Tecnología e Innovación ( marzo 2004 )
·
Legislación Nacional II ( Enero – Marzo 2004/ Enero - Marzo 2003 / Abril
- Junio 2001)
·
Ley de Comercio Electrónico (Septiembre 2002)
·
Legislación Nacional I (Abril - Junio 2001)
·
Economía de la Globalización ( Octubre - Diciembre 2000 )
Sitio Web de la
Universidad del Pacífico: http://www.upacifico.edu.ec
Profesor asociado
de la Escuela de Ciencias
Ingeniería en Ciencias Económicas
Ingeniería Empresarial
Escuela Politécnica Nacional
Materia: E-commerce
( Compartida con el Ing.
Hugo Carrión )
· Segunda promoción ( Junio 2003 - Octubre 2003 )
· Primera promoción ( Diciembre 2002 - Abril 2003 )
Sitio Web de la EPN: http://www.epn.edu.ec
Instructor del diplomado en e-business
Centro de Estudios para la Comunidad de la Escuela Politécnica Nacional
Derecho
Informático y Negociación Internacional. 2001-2004
Sitio Web
del CEC de la EPN: http://www.cec-epn.edu.ec
Publicaciones jurídicas
·
“Acceso a la información pública
y el derecho a estar informados ” III Congreso Latinoamericano de Derecho Informático ( Caracas- Venezuela), Noviembre del 2004.
·
“Acceso a la información pública
y la Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación” IV Congreso Mundial de Derecho Informático
( Cusco – Perú ), Octubre del 2004.
·
“El derecho de acceso a la información
pública” Revista
Novedades Jurídicas, Ediciones Legales, Junio del 2004.
·
" Los nuevos desafíos del Derecho en la
Era Digital" Editorial
EPN, Quito-Ecuador, 2003, págs 354. ( En imprenta )
·
"Sistemas P2P y su incidencia en el Régimen de la Propiedad Intelectual", III Encuentro Internacional de Derecho Económico, Universidad Andina Simón Bolívar, Noviembre del 2003.
·
" Propiedad Intelectual e Internet " Memorias del III
CONGRESO MUNDIAL DE DERECHO E INFORMÁTICA. SCDI - UNESCO – La Habana-Cuba. OCTUBRE 2003.
·
" Los delitos informáticos en el Ecuador" Memorias del I CONGRESO MUNDIAL DE DERECHO INFORMÁTICO,
OCTUBRE 2001
Distinciones académicas
·
Mención de publicación de la tesis Doctoral. Tema: Los delitos informáticos. Universidad Internacional del Ecuador.
·
Medalla de plata por
ser el segundo mejor egresado del Colegio Municipal Sebastián de Benalcázar.
·
Presidente de la sesión sobre
" Comercio electrónico " III Congreso Mundial de Derecho e Informática, SCDI – UNESCO. La Habana-Cuba. OCTUBRE
DEL 2003
Seminarios
y Disertaciones
Durante el período 2005 -
2002 ha dictado los siguientes Seminarios y conferencias:
- Conferencia La ley de Acceso a la Información
Pública y su reglamento- Analisis con el Derecho Comparado "Grupo Convergencia" Diario El Comercio, 16 de mayo del 2005.
- Conferencia
" Comercio electrónico" Escuela de Ciencias Tecnológicas "Héroes del Cenepa" Escuela Politécnica del Ejército, 12 de mayo
del 2005.
- Seminario Acceso a la Información Pública
y mensajes de datos, Ediciones Legales,27 de abril 2005, Swiss Hotel,Quito-Ecuador.
·
Conferencia “
Transparencia y Acceso a la Información Pùblica” en el Seminario “ Gobierno Electrónico, Transparencia, Gobernabilidad
y Participación Ciudadana, International Institute for Communication and Development, IICD, 9 de marzo del 2005, Swiss Hotel,
Quito-Ecuador.
·
Conferencia “
Derecho e Informática, nuevos retos ”, Ediciones Legales, 10 de diciembre del 2004, Swiss Hotel, Quito-Ecuador.
·
Ponente III Congreso
Latinoamericano de Derecho Informático “ El Acceso a la Información Pública y el derecho a estar informado ” Caracas – Venezuela, noviembre del 2004.
·
Ponente IV Congreso
Mundial de Derecho Informático “ El Acceso a la Información Pública” Cusco
– Perú, octubre del 2004.
·
Ponente Congreso Andino
de Derecho Informático “ El Acceso a la Información Pública y las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación,
junio del 2004.
·
Conferencia " Comercio
electrònico " Auditorio Banco del Pichincha - Diners Club del Ecuador, 9 y 16 de febrero del 2004.
·
Ponente III Conferencia Internacional de Derecho Económico, Universidad Andina Simón Bolívar, " Sistema tecnológico P2P y su incidencia en el Régimen de la Propiedad Intelectual ". , Noviembre del 2003.
·
Ponente III Encuentro
Internacional de Derecho e Informática: Protección, Derecho, Seguridad, Informática e Internet, Universidad de Cuenca - CETID, Noviembre del 2003
·
Ponente en el III
Congreso Mundial de Derecho e Informática, " Propiedad Intelectual e Internet, en representación de la República del
Ecuador. UNJC - UNESCO, La Habana-Cuba Octubre del 2003
·
Ponente en el Seminario
" Comercio electrónico: Aspectos legales" Universidad Técnica del Norte", Julio del 2003.
·
Ponente en el Seminario
" Infracciones Informáticas " Tema: Propiedad Intelectual e Infracciones Informáticas. Universidad de las Américas - CETID. 13 de Mayo del 2003.
·
Conferencia " Cultura
libre". Universidad Tecnológica Israel. 17 y 21 de febrero del 2003 http://www.universidadisrael.edu.ec
·
Participó como observador en el Curso de Internet y Sociedad 2002, Centro Berkman de la Escuela de Leyes de
la Universidad de Harvard. Otoño del 2002
·
Organizador y Ponente del
Seminario "Comercio electrónico”, Diners Club del Ecuador, Quito y Guayaquil, agosto del 2002 http://www.dinersclub.com.ec
·
Disertación sobre
Comercio electrónico ante el Comité Ejecutivo de Diners Club del Ecuador, julio del 2002
·
Ponente en el
I Congreso Mundial de Derecho Informático, en representación de la República del Ecuador http://comunidad.derecho.org/conmundial/ferris.html
·
Conferencia: " Contratación
Electrónica " Universidad Tecnológica Israel. Febrero del 2002. http://www.universidadisrael.edu.ec
·
Disertación " Hackers,
Crackers y Phreakers", Escuela Politécnica Nacional.http://www.epn.edu.ec/
·
Conferencia: " Delitos
informáticos", Universidad Internacional SEK. http://www.sek.edu/
Cursos realizados por el instructor
en el período 2005 – 2001
·
Participa en el proyecto H20 del Centro Berkman de Internet y Sociedad de la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard.
Estados Unidos de América. Diciembre del 2003 – Mayo del 2005
·
Foro Anticorrupción:
“ Análisis de la coyuntura política actual, Dr.Fabián Corral Burbano de Lara: Estrategias para su aplicación”,
Quito, 11 de mayo del 2005.
·
Seminario de Negociación
Avanzada, dictado por el profesor Michel Gibbs, University of Berkeley y profesor William Ury, Program On Negotiation, Harvard
Law School, 17 y 18 de marzo del 2005.
·
Seminario “
Gobierno Electrónico, Transparencia, Gobernabilidad y Participación Ciudadana, International Institute for Communication and
Development, iicd, 9 de marzo del 2005, Swiss Hotel, Quito-Ecuador
·
Foro Anticorrupción:
“ El derecho de acceso a la información pública: Estrategias para su aplicación”, Quito, 26 de noviembre del 2004.
·
III Congreso Latinoamericano
de Derecho Informático y IV Iberoamericano de Nombres de Dominio, Caracas – Venezuela, noviembre del 2004.
- IV
Congreso Mundial de Derecho Informático, Cusco – Perú, octubre del 2004.
- Foro
Anticorrupción: “ Como la Auditoria Forense fortalece el combate a la corrupción”, Quito, 27 de agosto del 2004.
- Foro Social de las Américas. Quito, julio del 2004
- Foro Anticorrupción: “ Las tendencias globales a armonizar las normas y prácticas de acceso a
la información” Quito, 16 de julio del 2004
- Acceso
a la Información Pública. Encuentro Regional. Coalición Acceso - USAID, julio del 2004
· Teoría jurídica de los Derechos Fundamentales, dictado por el Prof. Dr. Miguel A .Ramiro. Universidad
Carlos III de Madrid, UASB, 28 junio - 1 julio del 2004
- Congreso Andino de Derecho Informático, Auditorio Corte Suprema de Justicia, junio del 2004.
- El
Acceso a la Información Pública como mecanismo de transparencia: Procesos y experiencias de México y Ecuador, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, abril 2004.
· Factura electrónica: CONATEL – SRI – Febrero del 2004
· III Encuentro Internacional de Derecho e Informática: Protección, Derecho, Seguridad, Informática
e Internet, Universidad de Cuenca - CETID, Cuenca, Noviembre del 2003
· III Conferencia Internacional de Derecho Económico, Universidad Andina Simón Bolívar, Noviembre
del 2003.
· III Congreso Mundial de Derecho e Informática, UNJC - UNESCO, Octubre del 2003.
· Seminario-Taller de Expertos Gubernamentales en Comercio electrónico (Economía Digital y Gobierno
Digital) ALADI, Montevideo-Uruguay 28 y 29 de noviembre del 2002.
· III Coloquio Académico de las Américas. BID - INTAL, Banco Mundial, ONU, octubre del 2002
· Seminario de Negociación Internacional. Dictado por el Dr. Melvin Copen. Phd en Negocios de la
Universidad de Harvard.
· I Congreso Mundial de Derecho informático, Octubre del 2001.
· Seminario Internacional de Derecho e Informática. Federación Iberoamericana de Derecho e Informática.Julio
2001.
IDIOMAS
· Español (
Lengua materna)
· Inglés (
Lee, entiende y escribe en muy buen nivel) ( Preparación del TOEFEL, Consejo Británico)